
Se invita a fotografxs y artistas en general, para que desde una perspectiva amplia incluyan cualquier tipo de mirada fotográfica sobre el tema propuesto en esta primera edición de “Camanchaca: Encuentro de la Imagen Antofagasta 2022”.
Temáticas relacionadas a la Migración, ddhh, identidad, reconocimiento de los pueblos indígenas, rechazo a la pobreza (aporofobia), pueden ser parte de las ideas. También otras desde una mirada científica, lúdica o cualquier otra que se te ocurra. Miradas documentales o autorales. Es una invitación a reflexionar sobre asuntos y situaciones cotidianas que nos afectan a todxs en nuestro cotidiano, las cuales, desde nuestros orígenes, revelan situaciones que advierten la desigualdad e intolerancia ante las “diferencias”.
Esta convocatoria es una invitación a promover una mayor conciencia sobre nuestra mirada y comportamiento en el encuentro con las identidades de las demás personas, con el fin de reconocer la igualdad en la diferencia.
Extendemos cierre hasta el 13 de Marzo del 2022 23.59 (Hora de Chile).
Un jurado compuesto por talleristas invitados a la primera edición del Encuentro y parte del equipo del encuentro, evaluarán todos los proyectos enviados para realizar la selección de artistas a participar de la exposición principal.
Se elegirán 4 proyectos que brinden una visión reflexiva y profunda del tema propuesto, las cuales serán presentadas en el espacio de uso comunitario de la plaza del Museo Regional de Antofagasta. El formato de montaje será propuesto por el comisariado interno del encuentro, quien definirá el tamaño y tipo de instalación de las fotografías en el recinto de acceso público mencionado.